| 
        
        
          |  | A 
            Galopar & Turfinternet Bienvenido al 
            foro de A GALOPAR & TURFINTERNET
 
 |  
 
        
        
          | CITEMOS 
            MONTAS DE CARUDEL QUE NOS IMPRESIONARON Ir a página 1, 2
 
 |  
        
        
          | Autor | Mensaje |  
          | JESUS IGNACIO 
 
 
 Registrado: 29 Ago 2010
 
 
 | 
              
              
                | Publicado: Lun Jul 09, 
                  2012 2:30 pm   
                   Asunto: CITEMOS MONTAS DE CARUDEL QUE NOS 
                  IMPRESIONARON |  |  
                | 
 |  
                | Pretende ser un muy modesto 
                  homenaje al mas grande. 
 RIVELLORA(Blasco 
                  1981),batiendo a CHAMARTIN.
 BARILONE(Villapadierna 
                  1978,por referencias.No ví la carrera en vivo)
 
 Tirare 
                  de memoria y/o de hemeroteca para seguir citando.Ahora es el 
                  turno de los demas,si gustan de recordar al Rubio de 
                  Oro.
 |  |  
          |  |  
          | lastik 
 
 
 Registrado: 29 Nov 2006
 
 | 
              
              
                | Publicado: Lun Jul 09, 
                  2012 4:59 pm   
                   Asunto: |  |  
                | 
 |  
                | Recta Final del Gran Premio 
                  de Madrid de 1983 BREZO-ZALDUENDO |  |  
          |  |  
          | amacuga 
 
 
 Registrado: 30 Nov 2006
 
 | 
              
              
                | Publicado: Lun Jul 09, 
                  2012 5:17 pm   
                   Asunto: |  |  
                | 
 |  
                | Barilone batiendo a 
                  Principe Duero |  |  
          |  |  
          | estepario 
 
 
 Registrado: 05 Oct 2010
 
 | 
              
              
                | Publicado: Lun Jul 09, 
                  2012 5:40 pm   
                   Asunto: |  |  
                | 
 |  
                | teresa en el prix vermeille tras acabar 5ª en un recorrido poco afortunado
 y 
                  cuando un grupo de aficionados epañoles que nos habiamos ido a 
                  paris en autocar,estabamos viendo el video de la carrera 
                  repetido,se acerco a nosotros vio las repeticiones y 
                  comento:HOY EL JOCKEY NO HA ESTADO A LA ALTURA DE LA YEGUA.
 HUMILDE Y MEJOR PERSONA QUE JOCKEY
 |  |  
          |  |  
          | leal 
 
 
 Registrado: 03 Nov 2009
 
 | 
              
              
                | Publicado: Lun Jul 09, 
                  2012 6:01 pm   
                   Asunto: |  |  
                | 
 |  
                | La mejor la recta final con 
                  casualidad ,kermos y chayote.Simplemente genial. |  |  
          |  |  
          | Reenganchado 
 
 
 Registrado: 16 Jun 2011
 
 | 
              
              
                | Publicado: Lun Jul 09, 
                  2012 6:12 pm   
                   Asunto: |  |  
                | 
 |  
                | Claudio Carudel bordaba las 
                  carreras en espera. Casi siempre a cola del pelotón, iba 
                  avanzando en la curva , para salir por todo el exterior en la 
                  recta final, alcanzando a los primeros en los últimos 50 
                  metros. Un auténtico maestro. 
 Este tipo de monta, 
                  alcanzaba su máxima expresión con Chacal, con el que Carudel 
                  se recreaba hasta el límite. El tándem Carudel-Chacal, junto 
                  con Refhissimo, es quizás lo más brillante que ha dado el 
                  Hipódromo de la Zarzuela en los últimos 40 años.
 
 D.E.P., maestro
 |  |  
          |  |  
          | blushal 
 
 
 Registrado: 30 Dic 2006
 
 |  |  
          |  |  
          | Lamparakeis 
 
 
 Registrado: 27 Feb 2010
 
 
 | 
              
              
                | Publicado: Lun Jul 09, 
                  2012 6:27 pm   
                   Asunto: Re: |  |  
                | 
 |  
                | 
                    
                    
                      | blushal 
                    escribió: |  
                      | 
                          
                          
                            | leal 
                            escribió: |  
                            | La mejor la recta final con 
                              casualidad ,kermos y chayote.Simplemente 
                          genial. |  
 De acuerdo al 100%.....junto con 
                        la de BREZO
 |  
 
 Siento discrepar....en ese Corpa, 
                  si no hubiera dado un bandazo Chayotte a menos de 100 mts para 
                  la meta, la victoria no se la hubiera llevabo Claudio.
 
 Mi aportación es el Habitancum del 86. Otra monta de 
                  esas en espera con Cancún, que tambien era bueno rematando. A 
                  100 mts de la meta todavía no era ni cuarto, y ganó por un 
                  cuerpo y medio.....Parece que la estoy viendo, y anda que no 
                  han pasado años.
 
 Tambien son muy considerables todas 
                  sus montas a Teresa, no nos engañe la facilidad con la que 
                  ganaba, tenía un carácter de auténticos perros....y el la 
                  dominaba como si fuera un gatito....
 |  |  
          |  |  
          | JESUS IGNACIO 
 
 
 Registrado: 29 Ago 2010
 
 
 | 
              
              
                | Publicado: Lun Jul 09, 
                  2012 6:44 pm   
                   Asunto: Re: |  |  
                | 
 |  
                | Discrepo,Lamparakeis.Bandazo-recuerdo 
                  perfectamente-consecuencia del sometimiento impuesto por ese 
                  dúo de cara-de-perro-cuerpo-a-cuerpo CASUALIDAD-Don Claudio.La 
                  fatiga y el cansancio psiquico a que obligaban las luchas en 
                  la corta distancia contra el hijo de CASUARINA POINT fueron 
                  causas de ese bandazo de CHAYOTE,y no la casualidad.El 
                  CASUALIDAD,sí.Y una vez mas,Don Claudio Carudel Carrat estuvo 
                  de cine. |  |  
          |  |  
          | Partipral 
 
 
 Registrado: 29 Nov 2006
 
 
 | 
              
              
                | Publicado: Lun Jul 09, 
                  2012 6:59 pm   
                   Asunto: |  |  
                | 
 |  
                | Todas las de Casualidad (El 
                  Memorial antológico que se marca el duo contra Hunting Star, 
                  los dos G.P Madrid, el Corpa mítico que cita Leal con Kermoss 
                  y Chayote...). 
 Grande hasta en la derrota, como en 
                  aquel mano a mano con Prince Danilo en el que Claudio pierde 
                  el látigo y pega al hijo de Casuarina Point con la mano para 
                  intentar sacarle ese plus que siempre tenía el corazón del 
                  viejo Casualidad.
 |  |  
          |  |  
          | pointer 
 
 
 Registrado: 26 Ene 2012
 
 
 | 
              
              
                | Publicado: Lun Jul 09, 
                  2012 7:04 pm   
                   Asunto: |  |  
                | 
 |  
                | cualquiera de las que hizo 
                  a Bariloche |  |  
          |  |  
          | Lamparakeis 
 
 
 Registrado: 27 Feb 2010
 
 | 
              
              
                | Publicado: Lun Jul 09, 
                  2012 7:19 pm   
                   Asunto: Re: |  |  
                | 
 |  
                | 
                    
                    
                      | Partipral 
                      escribió: |  
                      | 
 Grande hasta en la derrota, como 
                        en aquel mano a mano con Prince Danilo en el que Claudio 
                        pierde el látigo y pega al hijo de Casuarina Point con 
                        la mano para intentar sacarle ese plus que siempre tenía 
                        el corazón del viejo 
                  Casualidad.
 |  
 A mi tambien me ha venido ésta 
                  rapidamente a la memoria....pero he pensado que no era plan 
                  recordarle por una derrota....claro que tú le has dado la 
                  grandeza épica que necesitaba la reseña. Muy bien.
 |  |  
          |  |  
          | CUADRA CRUCEÑA 
 
 
 Registrado: 22 Nov 2009
 
 | 
              
              
                | Publicado: Lun Jul 09, 
                  2012 8:07 pm   
                   Asunto: |  |  
                | 
 |  
                | Decenas y decenas de ellas. 
                  Recuerdo la epoca en que la gemela era Claudio-Román o 
                  Román-Claudio. Daba igual a quien montasen siempre estaban 
                  ahí, controlandose toda la recta y sacando siempre el maximo. Daba igual a quien montasen y en cualquier hipodromo, el 
                  sentido del paso, los kilos, los metros, etc ... era todo un 
                  espectáculo.
 
 Pero de todo lo grandioso que fue 
                  personalmente, en el plan deportivo siempre admiré de Claudio 
                  sus metros finales, engañaba a sus rivales de estar batido 
                  para de nuevo acelerar en el ultimo metro y llevarselas. Nunca 
                  he visto un Jockey más completo.
 
 Todos los grandes 
                  Aficionados le vamos a echar mucho de menos
 |  |  
          |  |  
          | Maspalomas 
 
  
 Registrado: 
            15 Feb 2008
 | 
              
              
                | Publicado: Lun Jul 09, 
                  2012 8:37 pm   
                   Asunto: |  |  
                | 
 |  
                | Me vais a permitir el 
                  exceso de recordar la mas maravillosa monta que, para mi, 
                  protagonizó el "Rubio de Oro". 
 Y solicito vuestro 
                  permiso porque esta fue una monta perdida, una de esas montas 
                  a la espera que nos hacían
 vibrar a todos los aficionados 
                  que llenábamos las tribunas del hipódromo de La Zarzuela. 
                  ¡Hala Claudio!, ¡Hala Claudio!
 gritábamos ... y Claudio 
                  siempre llegaba, se emparejaba con el puntero y ... le 
                  rebasaba un poco antes de llegar
 al poste. ¿Siempre? ... 
                  casi siempre, ese día no llegó.
 
 Fue una corta cabeza 
                  la que separó a Geisha de Takala ... esta última había perdido 
                  por unos pocos centímetros.
 Esos pocos centímetros fueron 
                  los que convirtieron a un héroe virtual en un héroe caido. 
                  Claudio recibió muchas
 críticas negativas por esa monta : 
                  es curiosa la vida, por unos pocos centímetros en la meta 
                  puedes pasar de ser
 un héroe a ser un mal jockey, al menos 
                  ese día.
 
 
 ![]()  
 
 Pero 
                  nuestro campeón no se vino abajo, ese contratiempo creo que le 
                  sirvió para mejorar y nos lo demostró año a año
 durante 
                  los 30 en los que estuvo en activo.
 
 Para detallar esa 
                  famosa carrera, nada mejor que copiar una crónica de la misma, 
                  cuando los diarios prestaban atención
 a este maravilloso 
                  deporte espectáculo que es el turf.
 
 
 ABC. 
                  MARTES 30 DE OCTUBRE DE 1973. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG 79.
 
 «Geisha» gana el Gran Premio Memorial
 Duque de 
                  Toledo.—Tras el tradicional desfile
 ante las tribunas, los 
                  siete participantes
 de esta edición de 1973 del Memorial,
 fueron al canter al poste de los 2.500 metros.
 Las 
                  dobles representaciones de Rosales,
 con «Takala» y 
                  «Koshkero», y Mendoza,
 con «Coquimbo» y «Galante», frente
 a «Boccherini», «Royal Saphire» y "Geisha
 ».
 
 Al abrirse las cajones, aparece en primera
 posición «Geisha», seguida de cerca por
 «Royal 
                  Saphir». A su paso, frente a las
 tribunas, marcha en 
                  cabeza «Geisha» y,
 casi a su altura, «Royal Saphir», 
                  seguidos
 a un par de cuerpos por «Galante». «Bocherini
 », «Koshkero», «Coquimbo» y «Takala
 »., En la curva de 
                  Perdices. «Royal
 Saphir» rebasa a «Geisha» y ambos se 
                  despegan
 de sus seguidores. Mediada la recta
 del río, 
                  los dos de cabeza se van distanciando
 más del pelotón, del 
                  que continúan
 en retaguardia. «Coquimbo», «Koshkero»
 y 
                  «Takala». Al entrar en la curva de El
 Pardo, «Geisha» 
                  rebasa a «Royal Saphir»,
 despegándose del mismo. Mediada 
                  la curva,
 la de Biddle lleva muchos cuerpos de ventaja
 a sus seguidores. Al entrar en la recta
 final, 
                  «Geisha» lo hace destacada, surgiendo
 del pelotón 
                  "Koshkero» y «Takala». De
 los dos rosales es «Takala» la 
                  que prosigue
 su esfuerzo, acortando distancias.
 Mientras «Geisha» va notando su esfuerzo.
 «Takala» se 
                  acerca. Los últimos metros son
 de gran emoción. La meta 
                  está llegando.
 Paulino García fustiga a «Geislia» y 
                  «Takala
 », braceada por Carudel, llega casi a
 alcanzarla. Dada fotografía, el triunfo correspondió
 a 
                  «Geisha» por una cabeza de
 ventaja sobre «Takala». 
                  Tercero, a cinco
 cuerpos, fue «Koshkero», y cuarto, a dos,
 «Coquimbo».
 
 Paulino García montó con gran 
                  serenidad
 a, «Geisha», no se inmutó de que al
 principio le pasara «Royal Saphir» y supo
 venir a 
                  atacarle al principio de la curva de
 El Pardo, para 
                  resistir el fortísimo final,
 aunque tardío, de «Takala». 
                  Carudel, al
 marcharse excesivamente «Geisha» en una
 carrera para ella muy cómoda, no pudo repetir
 el 
                  «ruhs» final del Gran Premio de
 Madrid.
 
 
 
 Para mi siempre ha sido un 
                  genio, esa monta perdida me pareció prodigiosa, solo él podía 
                  intentarlo así,
 aunque saliera mal demostró, como en 
                  tantas otras tardes, que era el mejor de su oficio, que creaba 
                  afición
 y que se convirtió en un personaje emblemático 
                  para la sociedad española; hizo que el turf
 estuviera 
                  presente en el día a día de muchos españoles que nunca habían 
                  pisado un hipódromo.
 
 Esto nadie lo pudo conseguir y, 
                  lamentablemente, nadie lo volverá a conseguir en España, al 
                  menos durante
 muchos años.
 
 Gracias Claudio por 
                  todo lo que nos has 
                  aportado.
 _________________
 Maspalomas, un simple 
                  aficionado
 http://hipodromosycaballos.blogspot.com/view/magazine
 Vista clásica del blog : http://hipodromosycaballos.blogspot.com/
 |  |  
          |  |  
          | Forofa 
 
 
 Registrado: 12 Abr 2011
 
 | 
              
              
                | Publicado: Lun Jul 09, 
                  2012 9:17 pm   
                   Asunto: |  |  
                | 
 |  
                | Yo citaria la victoria del 
                  Corpa del 79 con Coloso. La aficion no estaba acostumbrada a 
                  ver durante el recorrido a un caballo tan descolgado (decenas 
                  de metros) del resto de participantes, pero con el maestro en 
                  su lomo remató como sabia hacerlo el pequeño negrillo. Al 
                  año siguiente repitieron victoria caballo y caballero pero 
                  pienso que ya la aficion veía ese "descuelgue" como habitual 
                  del caballo y a pesar de esas distancias siderales cedidas 
                  durante gran parte del recorrido diria generalizando, que 
                  vimos la carrera desde las tribunas sin ese nerviosismo del 
                  año anterior.
 |  |  
          |  |  
        
        
        
          | Página 1 de 
            2 
 Ir a página 1, 2
 |  |