 |
A
Galopar & Turfinternet
Bienvenido al
foro de A GALOPAR & TURFINTERNET --- Para registrarse, enviar
solicitud por e-mail a agalopar2001@hotmail.com
|
Historias
de grandes jockeys internacionales
|
Autor |
Mensaje |
Maspalomas

Registrado: 15 Feb 2008 |
Publicado: Dom Jun 07,
2009 11:48 pm
Asunto: Historias de grandes jockeys
internacionales |
|
|
Abro este tema con la
intención de recopilar datos sobre las vidas de los grandes
jockeys internacionales; creo que hay historias interesantes
que muy pocos conocemos y que merecen tener un pequeño hueco
en este foro.
Me he puesto a investigar y
me he encontrado con datos sorprendentes e incluso con
personajes desconocidos cuyas historias pueden tener interés
para nosotros, aficionados a las carreras de caballos.
Mi primer personaje es :
Irineo
Leguisamo
Nacido en 1.903 en
Uruguay, debutó a los 13 años, con 35 kilos.
El 13 de Diciembre de 1.931, en el
hipódromo de Palermo, ganó 7 de las 8 carreras de la reunión.
Fue jockey de “Lunático”, caballo de Carlos
Gardel, con el que triunfó en varias ocasiones en los
hipódromos de Palermo y Maroñas. Aquí los tenemos en el
hipódromo de Palermo :
Irineo era uno de los focos
de la sociedad Argentina de la época, la pasión por las
carreras de caballos y por el tango provocaba constantes
rumores y comentarios. En esos años se llegó a comentar que
Irineo era hijo de Carlos Gardel, hecho este que no tuvo
ningún fundamento.
Esta es una imagen de
Carlos Gardel y Leguisamo en 1.931 en Niza :
Los datos de este jockey
son realmente espectaculares, a veces pienso que deben estar
equivocados, por eso os pido que nos indiquéis si hay algún
error, sobre todo vosotros, nuestros amigos Argentinos o
Uruguayos :
Según mis datos, Irineo se jubiló a los 71
años, montó en 12.700 carreras y ganó 3.232, lo que le
otorga un porcentaje de 25,4% de carreras ganadas.
Cualquiera de los datos anteriores me resultan
sorprendentes. De acuerdo que estamos hablando de un jockey
del principio del siglo 20 y de América pero, en cualquier
época y en cualquier continente o hemisferio, esos datos son
increíbles.
Hay un hipódromo en Florida que
lleva su nombre.
Aquí os dejo las
direcciones de algunas páginas webs donde figuran datos de
este jockey :
http://www.gardelweb.com/carlos-gardel-with-irineo-leguisamo.htm
http://www.portalplanetasedna.com.ar/idolo02.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Irineo_Leguisamo
Gracias por aportar más datos sobre este
crack. _________________ Maspalomas, un simple
aficionado
http://hipodromosycaballos.spaces.live.com/
Ultima edición por Maspalomas el Lun
Jun 08, 2009 10:07 pm, editado 1
vez | |
 |
Affirmed
Registrado: 29 Nov 2006
|
Publicado: Lun Jun 08,
2009 7:01 pm
Asunto: |
|
|
Gracias por tu magnífica
aportación de un jockey excelente y emblemático en Argentina y
Uruguay como Leguisamo. Soy muy torpe con la informática
para bajar imágenes y/o videos , pero te pediría que me
ayudaras a colgar en este foro datos sobre la historia de otro
gran jockey, muy desconocido para la mayoría, pero
absolutamente maravilloso, tanto así que le apodaban "El
Perfecto". Su nombre : Avelino Gómez, cubano de nacimiento
y canadiense de adopción. Ganó 4.081 carreras en su vida y
llegó a ser en 1966, el jockey que más carreras ganó en un año
en Norteamérica (318) con un porcentaje de victorias del 32%
que aun sigue siendo el mas alto de la historia. Tiene una
estatua de bronce en la entrada del hipódromo de Woodbine en
Toronto (el mejor hipódromo de Canada) y tiene una historia
fascinante aunque también trágica, pues murió a los 52 años de
edad a consecuencia de una fatal caída en Woodbine en la que
su yegua se rompió una pata (no una mano, como suele ser más
frecuente) en plena carrera y arrastró a otros dos caballos
más en la caída. Por aquel entonces (1980), Avelino ya
estaba retirado, pero el propietario de la yegua, gran amigo
suyo, le pidió encarecidamente que la montara ese día. Avelino
accedió...y se mató. Avatares del destino. Un gran jockey
que merece la pena conocer. Un
saludo _________________
| |
 |
Maspalomas

Registrado: 15 Feb 2008 |
Publicado: Lun Jun 08,
2009 8:14 pm
Asunto: |
|
|
Hola Affirmed.
Gracias por tu comentario y por la aportación sobre el
Jockey Avelino Gómez.
Para subir fotos al blog te
puedo ayudar si me las mandas, entra en mi blog (la dirección
está en mi firma) y allí encontrarás un pequeño sobre para
enviar un mensaje privado, está justo encima de los videos.
También te diré como hacerlo tu mismo.
Estuve en
Woodbine en Septiembre de 2.008 y no vi ninguna estatua de
este jockey, vi una de Northern Dancer en la entrada y otra en
el museo. También abrí un mensaje en el foro con muchas fotos
de este magnífico hipódromo (lo puedes ver en la sección de
mensajes guardados). Ahora me he puesto a repasar las fotos
que hice y encontré una del museo que tienen en la planta
baja, en la sección de grandes jockeys; hablan de él y he
recortado esa zona :
Seguiré escribiendo cosas curiosas de
los grandes jockeys.
Espero que tenga interés para
algunos de los compañeros del foro.
Bueno, espero tu
mensaje para el asunto de poner fotos.
Saludos a
todos. _________________ Maspalomas, un simple
aficionado
http://hipodromosycaballos.spaces.live.com/ | |
 |
Maspalomas

Registrado: 15 Feb 2008 |
Publicado: Mie Jun 10,
2009 11:20 pm
Asunto: |
|
|
Hoy hablamos de un gran
jockey, uno de los más grandes de la historia de las carreras
de caballos en el mundo, hablamos del panameño Laffite
Pincay junior, el jockey que, según mis datos,
tiene el record mundial de carreras ganadas : 9.530 carreras
ganadas en 39 años en activo, lo que nos da una cifra de 244
carreras ganadas cada año, casi una carrera al día. Realmente
increíble.
Uno de los retos de Laffit Pincay jr.
Fue el de batir el número de carreras ganadas por un jockey,
que estaba establecido en 8.833 por Bill Shoemaker.
Reproduzco aquí lo que se comenta en una
página web sobre este hecho :
“A
finales de la década de 1980, Laffit Pincay Jr., se enfrenta a
la pesadilla de la edad, cuando su libro de montas cae en
picada a favor de jinetes mas jóvenes, repentinamente ya no es
solicitado para los grandes caballos de la hípica californiana
y americana ,tiene que resignarse a montas de reclamaciones
baratas, superando esta etapa para llegar a las 7,000 carreras
ganadas y de allí a las 8,000 carreras ganadas, su destino le
sonríe nuevamente sacando juventud de su pasado y una
motivación sentimental para mejorar su vida cuando conoce a la
joven Jeanine Soon ,con quien contrae matrimonio ,su esposa da
a luz a su hijo Jean Laffit Pincay.
Cuando Pincay se
aproximaba al empate de 8833 carreras ganadas por Bill
Shoemaker, los aficionados entendieron que Laffit tenia
intenciones serias de empatar y superar el record y
resistiendo la tentación de montar en Seattle, Washinton con
caballos de menor categoría, permanece en California y en
Diciembre de 2000, supera la marca de Shoemaker, con el
caballo Irish Nip, para iniciar nuevamente una racha de
victorias hípicas con grandes títulos , superando a jockeys de
la mitad de su edad, alcanzando su victoria numero 9,000 y
pensando en llegar a la marca de 10,000 carreras ganadas, qué
el reloj de su destino detuvo el 1 de Marzo del 2003,cuando en
una carrera en el pasto en Santa Anita Park, sufre una caída
que le lesiona dos vértebras cervicales y tiene como epilogo
la sugerencia medica de retirarse de la hípica de carreras de
caballos pura sangre inglesa, despues de tres meses de
convalecencia utilizando un aparato ortopédico de forma de
aureola.
En la ceremonia de despedida del jockey
Laffit Pincay Jr, se expresan muchas palabras para describir
la trayectoria profesional de este gran atleta de la hípica y
las palabras no fueron suficientes, en el circulo de ganadores
los jinetes, entrenadores, familiares y amistades se reúnen
para el momento histórico, el jinete retirado Chris Mc Carron
expresa: has efectuado una carrera hípica a la máxima
potencia, nunca tendremos a otro jinete de tu categoría,
también expresan menajes verbales Gary Stevens y Eddie
Delahoussaye y finalmente Alex Solís expresa desde el corazón
y el alma ,rompiendo en llanto, después de expresarle: fuiste
el héroe de mi niñez e inspiración para convertir mis sueños
en realidad, subsecuentemente el pie veterano de jinetes
integrado por William Shoemaker, Ángel Cordero Jr y Jorge
Velazquez.
Shoemaker simplemente comento: fuiste el
mejor, fue un honor montar y competir con el mejor jockey que
haya vivido.”
Página donde figuran estos
datos :
http://www.hipograpo.com.mx/noticias-internacionales/77-despedida-al-campeonisimo-jockey-panameno-laffit-pincay-jr.html
Si tenéis más información sobre este
gran campeón de nuestras queridas carreras, os agradezco que
lo aportéis en este mensaje.
Saludos al
foro. _________________ Maspalomas, un simple aficionado
http://hipodromosycaballos.spaces.live.com/ | |
 |
|
|