 |
A
Galopar & Turfinternet
Bienvenido al
foro de A GALOPAR & TURFINTERNET --- Para registrarse, enviar
solicitud por e-mail a joseluis@agalopar.com
|
27
DE OCTUBRE DE 1.957 - CLAUDIO CARUDEL
|
Autor |
Mensaje |
Maspalomas

Registrado: 15 Feb 2008 Mensajes:
259 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Dom
Ago 10, 2008 12:25 am
Asunto: 27 DE OCTUBRE DE 1.957 - CLAUDIO
CARUDEL |
|
|
Claudio Carudel, un
referente en nuestro mundo, un jockey que revolucionó nuestro
turf. Solo vino a montar en el Memorial Duque de Toledo para
la cuadra Gandarias a "Abe de Fuego" y ... regresó, montó mas
veces y, aquí se quedó, marcando una época, un estilo, un
código ético y se ha comportado como todo un señor durante
todos estos años.
Para ofrecer a todos los compañeros
del foro y, sobre todo, para los nuevos aficionados, quiero
compartir este magnífico artículo sobre Claudio Carudel, que
se publicó en el diario Marca el 14 de Agosto de
1.966. Lo voy a publicar en fascículos
porque la versión que he encontrado está en PDF y lo tengo que
transcribir a mano y poco a poco.
Esta es la foto que
abría este artículo :
Y esta es la primera entrega del artículo,
seguiré publicando el resto :
CARUDEL : “ El Pasmo”
(Diario Marca 14 de Agosto de 1.966)
"Era un
aprendiz. Solo un joven aprendiz de 19 años aquel Claude Serge
Carudel que vino a Madrid para montar a “Abe de Fuego” en el
Gran Premio Memorial Duque de Toledo.
Un jovencito
desconocido el que se subió a lomos de aquella bonita alazana
el 27 de Octubre de 1.957 en el Hipódromo de La Zarzuela, con
los colores amarillo con lunares azules de don José Gandarias.
Nadie le conocía pero se rumoreaba que el señor Gandarias
tenía intención de ofrecerle un contrato para montar a sus
caballos el siguiente año.
La gran mayoría de los
aficionados miró con algo de conmiseración al jovencito, rubio
como uno de los gordezuelos ángeles que pinta la escuela
flamenca, serio y con un hablar francés de típico sabor
parisiense, cuando fue hacia la línea de salida.
Aquel
año, el Memorial tenía una participación no demasiado
numerosa, pero sí selecta. Nada mas y nada menos que el gran
Sultán el Yago, un campeón equino de primera magnitud, partía
favorito de la cátedra. Para acabar de redondear su
probabilidad, le ayudaría un compañero de cuadra, Pillete.
Frente a ellos, El buen Whirly, de Beamonte; Samarella, que
pocos meses antes se había adjudicado el Gran Premio de
Madrid, Urgull, aquel precioso alazán de frágiles
extremidades; Phoebus, otro gran caballo que murió en un
entrenamiento por un desgraciado accidente; Apa Noya, una
fondista del Conde de Villapadierna; Blue Goose y Abe de
Fuego.
Nadie creía en Abe de Fuego. Muy pocos
esperaban algo bueno del aprendiz venido de Francia. Y cuando
se dio la salida. Pillete partió en punta, persiguiendo a
Whirly, sacándole de paso, luchando contra él con furia. A
mitad de carrera, el ayudante de Sultán el Yago flojea, y el
campeón se acerca paulatinamente a la altura del conductor.
Así, empeñados en una lucha terrible, abordan la recta de
llegada, en la que Sultán el Yago se deshace de su rival,
yéndose con autoridad y en solitario hacia la meta. Parece
inevitable su éxito, cuando de atrás surge la pelirroja Abe de
Fuego, con el aprendiz venido de Francia empujándola hacia una
victoria excelente.
Era el primer triunfo en España
del muchacho y el vigésimo primero de su vida. Una vida de
lucha, de sacrificios, de grandes alegrías, de pequeños
fracasos, enteramente dedicada al deporte de la
hípica".
... continuará
... _________________ Maspalomas, un simple
aficionado
Ultima edición
por Maspalomas el Dom Ago 10, 2008 8:22 pm, editado 1
vez | |
 |
Le Moss
Registrado: 29 Nov 2006
|
Publicado: Dom
Ago 10, 2008 1:24 pm
Asunto: . |
|
|
Muchas gracias, Maspalomas;
cuando puedas más. Saludos | |
 |
Maspalomas

Registrado: 15 Feb 2008
|
Publicado: Dom
Ago 10, 2008 8:17 pm
Asunto: |
|
|
Por favor, tener paciencia
conmigo ya que el artículo tiene, nada mas y nada menos que 8
páginas entre las que solo hay una foto (la caricatura que
tenéis en el primer "fascículo".
Para que el diario
Marca se decidiera a publicar un artículo sobre la vida de un
jockey tenía que tener claro que era muy conocido entre las
personas de la calle, aquellas que ni siquiera habían pisado
un hipódromo. ¡ Y 8 páginas
!
Bueno, aquí va el segundo fascículo :
"Aunque Claudio Carudel nació en
Francia, en Chantilly, su nacionalidad fue inglesa, porque
ingleses eran sus progenitores. M. André Carudel y Mme. Susana
Carrat vivían en la localidad mas famosa del mundo para el que
ama las carreras de caballos cuando Claudio vino al mundo el
12 de Abril de 1938. M. Carudel, padre, entrenaba un buen
número de equinos, era un profesional respetado y con cartel.
Había sido jockey en sus años mozos, pero montó poco, quizá
porque muy pronto subió de peso hasta límites prohibitivos
para un jinete.
Madame Carrat lleva en su sangre la
semilla de grandes jinetes. Su familia ha estado vinculada al
turf durante siglos. Sí, señores, siglos. El abuelo materno, y
el bisabuelo, y el tatarabuelo, además de tíos abuelos y tíos
bisabuelos del pequeño Claudio, habían sido jockeys o
entrenadores.
Claudio tiene una hermana apenas dos
años mayor que él. Se llama Janine. Estudian juntos en
Chantilly y ambos logran el “Certificat d’Etudes”, algo así
como nuestra reválida elemental, la del cuarto curso de
Bachillerato, que se aprueba a los 14 años. Claudio y Janine
estudian, con buenas notas. Sobre todo el chico, que está
siempre entre los tres primeros de la clase. Le gusta el
trabajo del colegio, la historia, la literatura, las
matemáticas …, pero los caballos son su sueño dorado.
Chantilly es, como dijimos antes, la capital del mundo
hípico. En sus innumerables campos de entrenamiento se cobija
lo más selecto de la raza equina francesa, y allí trabajan los
más prestigiosos entrenadores. Son más de mil quinientos
caballos purasangre (cinco veces el número de los que
disponemos hoy en España), con pistas de hierba y de arena,
rectas, curvas, grandes, pequeñas …
Allí tienen sus
boxes los campeones de Marcel Boussac, Dupré, Mme. Leon
Volterra, el Aga Khan. Es un espectáculo inolvidable. Claudio
madruga mucho para ver todos los trabajos que puede antes de
ir a la escuela. Se fija en todo. En la forma de ensillarlos,
en como darles de beber, en la forma de montarse, en las
inyecciones, en los fomentos, en los múltiples cuidados que
requiere un caballo de carreras. Y aprende a montarlos cuando
aún es muy chico. Y a quererlos. Sin embargo, aún no había
pensado en ser jockey. No; él estaba muy contento con sus
libros y sus clases. La culpa de todo la tuvo un
caballo."
... continuará
... _________________ Maspalomas, un simple
aficionado | |
 |
Maspalomas

Registrado: 15 Feb 2008
|
Publicado: Mar
Ago 12, 2008 7:22 pm
Asunto: |
|
|
... tercer capítulo ...
"Se llamaba Auribán. A Claudio
Carudel le gustaba mucho el potro. Le admiraba sobre todos los
demás. Aquel día se corría en Chantilly el Derby. Claudio
estaba en la tribuna con los ojos muy fijos en el potro.
Cuando partieron, Auribán se quedó rezagado, muy rezagado
sobre el paquete que le precedía. Parecía imposible que ningún
caballo pudiese ganar en aquellas condiciones, pero Auribán
era el mejor. Poco a poco fue recuperando terreno y rebasó a
uno, a dos, a tres rivales. En la recta final, Auribán se
abalanza sobre los de cabeza, se iguala con ellos y termina
por vencerles casi con facilidad. Claudio, enardecido,
emocionado, pensaba que haber montado a aquel caballo era una
fortuna. Montar a un campeón así, sentir a los espectadores
enronquecer animándole mientras el jinete lucha a brazo
partido con los rivales, debía ser algo inigualable.
Aquel mismo día Claudio se acercó a sus padres. Quería
pedirles, formalmente, que cuando terminase sus clases le
dejasen ingresar como aprendiz a las órdenes de algún buen
preparador. El señor y la señora Carudel se miraron. Sabían
que aquello había de suceder tarde o temprano y ya habían
decidido la respuesta mucho tiempo atrás. Sí, Claude Serge
sería jockey. Claro está que para serlo no basta con el deseo,
sino que hay que trabajar muy duro hasta llegar a la meta.
Pero todo venía rodado. Cuando el muchacho llevó las
notas favorables a casa, papá Carudel, como profesional muy
conocedor del oficio, habló con uno de los mejores
entrenadores del mundo. Su nombre es John Cunnington. Con él
se habían iniciado jinetes tan magníficos como Deforge o
Máximo Beguiristain, hijo, un Español que iba camino de ser la
mas grande figura del país vecino cuando un accidente segó su
joven vida llena de promesas.
De momento, Claudio, con
sus catorce años, no pensaba en montar en carreras. Un año
entero duró su aprendizaje, su convivir con los equinos,
cuidándoles, aprendiendo a interpretar sus deseos, sus
apetencias, sus manías. Un año en el que el muchacho se
identificó con ellos, les montó en las pruebas de
entrenamiento. Un año entero hasta que John Cunnington se
decidió a confiarle un caballo. Fue en una carrera sin
importancia y con un ejemplar de tercera fila. Era solo un
bautismo de pista, porque muy pronto ganaría su primera
carrera. Montaba entonces a una yegua de M. Masurel, llamada
Touraine"
...
continuará... _________________ Maspalomas, un simple
aficionado | |
 |
Maspalomas

Registrado: 15 Feb 2008 |
Publicado: Jue
Ago 14, 2008 7:39 pm
Asunto: |
|
|
Queridos amigos, me he
cansado.
No tengo ese programa que hace de un
documento PDF algo que se pueda copiar y pegar, por eso he
estado transcribiendo manualmente lo que he podido.
Debido a que no tengo mucho tiempo y a que he pensado
(no lo hago a menudo) que sería mucho mejor que tuviérais
copia del documento original, he probado a hacer una imágen de
cada página y parece que se puede leer. Por eso me he decidido
a poneros una imágen por cada página. Si lo queréis leer, lo
mejor es bajar la imágen al ordenador y allí ampliarla.
Comienxo por la 2 ya que la primera es la imágen que
aparece al principio de este tema, con la caricatura del
"rubio" (así le llamábamos mis amigos y yo).
Bueno, os
pongo alguna página, ya os pondré el resto. Leerlo con
atención, es un documento histórico y muy instructivo.
Espero que os guste.
Un saludo a todos.
Página 2 :
Página 3 :
Página 4 :
 _________________ Maspalomas, un simple
aficionado | |
 |
Maspalomas

Registrado: 15 Feb 2008
|
Publicado: Lun
Ago 18, 2008 6:39 pm
Asunto: |
|
|
Página 5
:
Página 6 :
Página 7 :
Página 8 :
Queridos compañeros del foro, con estas
4 imágenes finaliza aquí mi mensaje. Espero haber contribuido
a mejorar el conocimiento sobre nuestro gran jockey Claudio
Carudel. Para los que tuvimos la suerte de verle montar fue un
auténtico privilegio y, por eso mismo, quiero que se le
conozca un poco mejor.
Un saludo
cordial. _________________ Maspalomas, un simple
aficionado | |
 |
|